PlayUkulele.NET Logo
  • ES
    • Español
    • Português (Português)
    • Inglés (English)


Himnos Nacionales

Himno Nacional De Venezuela

by Himnos Nacionales
Himnos Nacionales

Biografía:

Dentro de este artista se incluyen una infinidad de intérpretes de cualquier Himno Nacional en cuestión de cualquier país. Ya sea una orquesta o una banda.
En inglés se suele denominar <>.

Read more on Last.fm

Himnos Nacionales

Otras canciones:

  • Himno De Guatemala
  • Himno Nacional Chileno
  • Himno Nacional De Bolivia
  • Himno Nacional De Colombia
  • Himno Nacional De Costa Rica
  • Himno Nacional De Honduras
  • Himno Nacional De Venezuela
  • Himno Nacional Mexicano

Comparte esta pestaña

           

¡Cuatro años de duro trabajo!

Este mes de mayo cumplimos cuatro años al aire. Seguimos trabajando en la difusión de este maravilloso instrumento, ¡gracias por participar en nuestra historia!

158 Artista   76 Música   164 Tablatura Tab
El Himno Gloria al Bravo Pueblo es una composición musical patriótica
venezolana de 1810, la cual fue establecida como Himno Nacional de
Venezuela decretado el 25 de mayo de 1881 por el Presidente Antonio
Guzmán Blanco. En cuanto a su composición, la letra y música han sido
históricamente atribuidas, respectivamente, a Vicente Salias y Juan
José Landaeta y se supone que fue escrito originalmente alrededor de
1810 como un himno patriótico. Posteriores modificaciones oficiales
ha sido las de 1881, a cargo de Eduardo Calcaño; 1911, de Salvador
Llamozas, y 1947 de Juan Bautista Plaza. Esta última es la usada
oficialmente en la actualidad.

Se ha dicho que la melodía ya era conocida como la marsellesa
venezolana desde 1840. En los últimos años, algunas investigaciones
han sugerido que el verdadero autor de la letra podría haber sido
Andrés Bello, y que la música habría sido compuesta por Lino Gallardo.
Sin embargo, esta teoría no ha podido ser comprobada del todo; aunque
lo cierto es que tanto Juan José Landaeta como Lino Gallardo
pertenecían a la Escuela de Música de Caracas, actividad central del
Oratorio Arquidiocesano de Caracas, fundado por el Padre Sojo.

Nuestro Himno Nacional surgió como un canto emocional en un momento
de inspiración patriótica en los mismos albores de la Independencia.
Consta, en efecto, que apenas se dio el golpe de estado del 19 de
abril de 1810, poseídos los venezolanos de un encendido fervor
revolucionario, una de las primeras tareas fue la composición de una
canción patriótica que pudieran entonar, en concordancia con el
momento de exaltación que vivían.


Versión Oficial escrita por Fa Mayor:

Música: Juan José Landaeta (1810)
Letra: Vicente Salias (1810)
Arreglo de Juan Bautista Salas (1947)


Intro (Instrumental)

CORO:
F C7 F Gm C
Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó
F Gm C F
la ley respetando la virtud y honor
Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó
la ley respetando la virtud y honor

I
F
"¡Abajo Cadenas! ¡Abajo Cadenas!"
Gm C
gritaba el Señor, gritaba el Señor,
C7 F C7 F
y el pobre en su choza Libertad pidió.
F7 Bb F Bb
A este santo nombre temblo de pavor,
Gm D Gm G7 C
el vil egoísmo, que otra vez triunfó.
C7 F
A este santo nombre,
Dm Gm C
A este santo nombre temblo de pavor,
C7 F Gm C Db...(rit.)...
el vil egoísmo, que otra vez triunfó.
C7 F Gm C7 F
El vil egoísmo, que otra vez triunfó.

CORO

II
Gritemos con brío, gritemos con brío,
"¡Muera la opresión! ¡Muera la opresión!"
Compatriotas fieles, la fuerza es la unión.
Y, desde el Empíreo el Supremo Autor
un sublime aliento al pueblo infundió.
Y, desde el Empíreo,
Y, desde el Empíreo el Supremo Autor
un sublime aliento al pueblo infundió.
Un sublime aliento al pueblo infundió.

CORO

III
Unida con lazos, unida con lazos,
que el Cielo formó, que el Cielo formó,
la América toda existe en Nación.
Y si el despotismo levanta la voz,
seguid el ejemplo que Caracas dio.
Y si el despotismo,
Y si el despotismo levanta la voz,
seguid el ejemplo que Caracas dio.
Seguid el ejemplo que Caracas dio.

CORO




Esta canción
en



 

 

 

 
Hinton Battle

Hinton Battle


Hip Parade

Hip Parade


Hiperbole

Hiperbole


Hipnosis

Hipnosis


Hippie Sabotage

Hippie Sabotage


Hishigbayar Delgermaa

Hishigbayar Delg (...)


Hiski Salomaa

Hiski Salomaa


Historia del Crimen

Historia del Cri (...)


History of Painters

History of Paint (...)


Hitesh Sonik

Hitesh Sonik


  • PlayUkulele NET
TOP100 Artistas HOT TOP100 Tablaturas HOT
Pagina principal Cuaderno de acordes Marcas de ukelele Enviar una nueva tablatura Sobre nosotros


Sugerencias?

 



Pagina principal Cuaderno de acordes Marcas de ukelele Enviar una nueva tablatura Sobre nosotros Terminos de uso Política de privacidad


DESCUBRE MÁS EN