PlayUkulele.NET Logo
  • ES
    • Español
    • Português (Português)
    • Inglés (English)


Horacio Banegas

Santiago Es Pueblo Que Canta

by Horacio Banegas
Horacio Banegas

Biografía:

Nacido en la provincia de Santiago del Estero, en la ciudad capital, en el año 1954. Actualmente reside entre Buenos Aires y Santiago del Estero.

En el inicio de su carrera profesional, en el año 1965, forma junto a su hermano Coco, el conjunto “Los Banegas”. Luego se incorpora a los Tobas, grupo tradicional (con el cual graba cuatro Long Play). Participa como músico de los artistas Alfredo Ábalos, Sixto Palavecino, con el cual graba dos L.P.

Read more on Last.fm

Horacio Banegas

Otras canciones:

  • Angel (Preludio Y Zamba)
  • Chacarera Del Cardenal
  • Coplas Del Silencio
  • Donde Alguien Me Espera
  • El Arenero
  • El Color De La Chacarera
  • El Que Siembra, Cosecha
  • Flor De Papel
  • Huayno De Mi Infancia
  • Mensaje De Chacarera
  • Mi Origen Y Mi Lugar
  • Nostalgias Campecinas
  • Para Cantar He Nacido
  • Que Tienen Los Sentimientos
  • Santiago Es Pueblo Que Canta

Comparte esta pestaña

           

¡Cuatro años de duro trabajo!

Este mes de mayo cumplimos cuatro años al aire. Seguimos trabajando en la difusión de este maravilloso instrumento, ¡gracias por participar en nuestra historia!

170 Artista   88 Música   146 Tablatura Tab
Aire de chacarera
Tono: LAm


I

INTRO: E7 / Am (4 veces)

Am E7
Cuando la tierra despierta
Am
la voz de la pacha mama
Am G
enduendada de coyuyos
F E7
con aires de salamanca
Dm E7
se despierta en cuatro rumbos
Dm E7
con un afán de esperanza
Dm7 C
y se vuelve fantasía
E7 Am
cuando sus pájaros cantan.

INTRO

Por sus brazos milenarios
que acunan a mis paisanos
van quemando lentamente
los fuegos de sus veranos
en las hondas melodías
y en el surco de los años
donde la vida y la copla
son sentimientos hermanos.

ESTRIBILLO:

E7 Am
Santiago es pueblo que canta
E7 Am
mi tierra es tierra que canta
E7 Am
Santiago es pueblo que canta
E7 Am
mi tierra es tierra que canta
E7 Am
Santiago es pueblo que canta.


II

INTRO

Donde la sal de mi tierra
extiende en aguas de plata
por los patios del silencio
los soles bailan sus danzas
y en las cajas del poniente
cantan antiguas vidalas
cuando el huayra de la tarde
le espanta su resolana.

INTRO

Cuando la noche se enciende
con una luna en los jumes
la voz de una serenata
se trepa por las quietudes
saca las sombras del alma
y las cuelga en una estrella
y de una vieja guitarra
despierta la chacarera.

ESTRIBILLO:

Santiago es pueblo que canta
mi tierra es tierra que canta
Santiago es pueblo que canta
mi tierra es tierra que canta
Santiago es pueblo que canta.


III

INTRO

Es un diapasón de sueños
con armonías del alma
una lágrima morena
que se hace caja y vidala
corazón que ríe, canta
y en el patio de mi infancia
cielo con siete cabrillas
que Tata Dios me dejaba.

INTRO

Y es como una flor mi tierra
un amor donde la vida
por las cinturas del aire
retoza con la alegría
los condombos de su pecho
van creciendo en mi garganta
y en las guitarras del tiempo
Santiago es pueblo que canta.

ESTRIBILLO:

Santiago es pueblo que canta
mi tierra es tierra que canta
Santiago es pueblo que canta
mi tierra es tierra que canta
Santiago es pueblo que canta.




Esta canción
en



 

 

 

 
Horatio Spafford

Horatio Spafford


Horatius Bonar

Horatius Bonar


Horcas

Horcas


Horisont

Horisont


Horizon

Horizon


  • PlayUkulele NET
TOP100 Artistas HOT TOP100 Tablaturas HOT
Pagina principal Cuaderno de acordes Marcas de ukelele Enviar una nueva tablatura Sobre nosotros


Sugerencias?

 



Pagina principal Cuaderno de acordes Marcas de ukelele Enviar una nueva tablatura Sobre nosotros Terminos de uso Política de privacidad


DESCUBRE MÁS EN